Oradores del XIV Congreso Lationamericano de Fundraising
Alejandro Altman
Alejandro es Master en Administración de Empresas. Cursó cuatro posgrados dedicados a la Dirección de Organizaciones Sociales, MKT y Fundraising. Es Licenciado en Psicopedagogía. Ha recibido diversos reconocimientos, se desempeñó como consultor homologado por el Banco Interamericano de Desarrollo y tiene amplia trayectoria en dirección de proyectos e instituciones con fines sociales. Es docente universitario, conferencista y coach ejecutivo. En el 2001 creó la Consultora Esencia, desde el 2007 es director y cofundador de la Oficina de Desarrollo de Jabad Argentina y en el 2017 fundó la Asociación Civil Pasión Por Ayudar.
Ana Álvarez
Ana es docente de Educación Física y Técnico Superior en Intervención Grupal, Social y Comunitaria (Escuela de Psicología Social E. Pichón Riviere). Es Especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales (Univ. San Andrés). Realizó el curso de Innovation at Work (Universidad Siglo XXI).
Desde 2020 se desempeña como Directora Ejecutiva del Hogar Maria Luisa. Además trabaja desde hace 17 años en el área de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del GCBA, donde desde 2018 es Coordinadora en un Centro educativo de Educación No Formal. Anteriormente trabajó para el Ministerio de Educación de la Nación como Coordinadora Pedagógica y Operativa en diversos proyectos federales de Extensión educativa.
Martín Andía
Gabriel Berger
Gabriel Berger es profesor de la Universidad de San Andrés dentro de la Escuela de Negocios y director del Centro de Innovación Social de la Universidad. Cuenta con un Ph.D. en Política Social y una Maestría en Management de Servicios Sociales (Heller School for Social Policy and Management, Brandeis University, USA).
Gerardo Blitzer
Gerardo Blitzer se formó en Ciencias de la Computación en la Universidad de Buenos Aires. Durante 18 años se desempeñó como gerente de proyectos en Hewlett Packard Corp. Está certificado en gestión de proyectos por el Project Management Institute y tiene un Master's Certificate in Project Management de la George Washington University, Washington D.C. Es docente de Gestión de Proyectos en niveles Terciario y Universitario y participó como disertante en congresos internacionales (Argentina, EEUU, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Honduras y Uruguay)
Trabaja desde el 2017 en Hábitat para la Humanidad Argentina donde actualmente es Director Adjunto a cargo de Desarrollo de Recursos y Operaciones.
Desde el año 2021 es miembro de la Comisión Directiva de Aedros.
Camila Bravo
Agustina Capalbo
Agustina es Actuario de profesión, trabajó diez años en el sector corporativo, realizó una Maestría en Datamining y en el 2017 comenzó a trabajar en el tercer sector dentro de Médicos Sin Fronteras. Empezó como Técnica de base de datos en Argentina y luego en la oficina de Canadá creando la primera unidad de datos dentro del equipo de fundraising encargada de la gestión del CRM y de crear y cultivar una cultura de datos y del uso de la información disponible. Actualmente trabaja para la oficina de Latinoamérica como Referente regional de Fidelización y CRM.
Estela Cammarota
Constanza Cilley
Sabrina Córdoba
Sabrina es Especialista en Gestión y Dirección de OSFL por la UdeSA y la UCA; y en Comunicación para organizaciones sociales por la UCA y la Universidad Austral.
Activista por los derechos humanos, se desempeña como Responsible of Strategic Community Support en Amnistía Internacional Argentina.
Anteriormente fue Responsable de Socios y Comunicación Institucional en AEDROS; Coordinadora del Posgrado para Organizaciones Sociales en la Universidad Católica Argentina; y formó parte del equipo de Desarrollo de fondos y comunicación de la Obra Don Orione Argentina.
Emiliano Ezcurra
Norma Galafassi
Valeria Gayoso
Valeria es coordinadora y editora de Club de Fundraising, y co-fundadora de la Red de Mujeres en Fundraising. Integra el claustro de profesores de la Academia del Club de Fundraising. Con 17 años de experiencia en el sector sin fines de lucro, actualmente trabaja en planificación estratégica y proyectos de innovación para ONG regionales e internacionales con la consultora MarceloIniarra.com. Es especialista en Economía del Comportamiento, Fundraising & Engagement. Realizó una colaboración en el libro “Change for Better”, de los autores Bernard Ross, Madeleine Croucher, Omar Mahmoud y Meredith Niles.
Mariana Gemignani
Agustina González
Guillermo González
Marcelo Iñarra Iraegui
Laura Kulfas
Inés Lambertini
Juan Lapetini
Es Director Regional de Alianzas y Relaciones Institucionales de Donar Online. Anteriormente fue Director de Fundraising y Comunicación de Aldeas Infantiles SOS Argentina, Director Ejecutivo de Fundación Huerta Niño y de Fundación Aguas. También se desempeña como consultor senior y ha acompañado a cientos de ONG de Hispanoamérica.
Es docente del Posgrado en OSFL de la Univ. de San Andrés y Coordinador del Programa de Desarrollo de Fondos del CIS Udesa.
Yaridbell Licón Rodríguez
Lazaro Maisler
OXFAM Intermón, Argentina
Carolina Manno
Change.org, Argentina
María Fernanda Méndez Baggi
Hernán Nadal
Ligia Peña
Ligia Peña, CFRE es presidente de GlobetrottingFundraiser y especialista internacional en estrategia de recaudación de fondos y legados con más de 20 años de experiencia en el sector sin fines de lucro. Es candidata al doctorado en la Universidad de Kent donde está investigando las campañas de marketing social como herramienta para incitar a la gente a dejar un legado en diferentes mercados.
Es autora del capítulo "Small Shop Fundraising" en el segundo volumen de Excellence in Fundraising in Canadá y de varios artículos en el boletín de la AFP, Advancing Philanthropy.
Como Master Trainer de la AFP, ha capacitado a innumerables recaudadores de fondos en todo el mundo. Es una ponente internacional experimentada que disfruta compartir su conocimiento y capacitar a los profesionales de recaudación en cómo pensar en los legados de manera diferente.
Carlos Repetto
Liliana Salazar Becerra
Cecilia Solé
Julián Suárez
Mary Teahan
Ignacio Tome
Juan Thomas
Geronimo Tutusaus
Virginia Vilella
Gastón Wright
Gastón es politólogo, posee un máster de la Universidad de Toronto y estudios postgrado en la London School of Economics en Protección de Datos y Regulación de Internet. Es Director de Civic Compass, el área de investigación y políticas públicas de Civic House. Anteriormente, trabajó en Facebook para el Cono Sur, en 2012 lanzó Change.org Argentina, y fue director de Ashoka a nivel global, co-fundando Changemakers.com. Ha sido consultor para el BID en transformación digital y gestionó el portafolio de inversiones sociales en Womanity Foundation de Suiza. Además, es profesor en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Torcuato Di Tella.